Cámara Alexa Mini
La Cámara Alexa Mini es compacta, ligera y autónoma. Está fabricada con una carcasa de fibra de carbono y tiene un tamaño muy reducido, lo que la convierte en una de las cámaras de cine más ligeras del mercado (2,3 Kg).
Gracias a su diseño cúbico, la Arri Alexa Mini, ofrece gran facilidad de manejo y posibilidad de múltiples configuraciones de cámara. Dispone de filtros ND internos (0.6, 1.2 y 2.1).Fabricada con titanio, para asegurar una distancia focal estable incluso cuando se utilizan lentes grandes.
También puede configurar la cámara a montura Canon EF o B4 . Registra hasta 200 cuadros por segundo con un gran rango dinámico (14 stops) y el estilo de imagen característico de la Alexas. También permite grabar ARRIRAW y configurar el ratio en formato 4: 3.
La cámara Alexa Mini es una solución fiable para todos tipos de producciones siendo una cámara perfecta en las diferentes situaciones que puede implicar un rodaje como grúas, Steadicam o Movi, aviones aéreos, submarinos o cámara en mano.


Ahorra tiempo en el set utilizando varias cámaras Alexa Mini simultáneamente
Ahora, mediante el uso de un grabador externo Codex, que permite grabar secuencias de imágenes de incluso cuatro ALEXAs Minis simultáneamente, podrá hacer más fácil los planos especiales o configuraciones de múltiples cámaras, como una configuración de 360º, sin perder tiempos extra.
También puede evitar la necesidad de contar con segundas unidades de cámara para grabaciones de alta velocidad utilizando la ALEXA Mini que le ofrece la posibilidad de grabar a una velocidad de fotogramas máxima de 200 fps, lo que significa que también se puede utilizar para generar efectos de cámaras lentas manteniendo una gran calidad cinematográfica.
Ahorra tiempo en Post Producción
Con la ALEXA Mini nos olvidamos de las dificultades a las que nos enfrentamos en el pasado al mezclar metraje de distintas cámaras. No tendrá que resolver problemas de etalonaje tratando de igualar las imágenes de cámaras de la familia ALEXA con pequeñas cámaras de otros fabricantes.
Con la ALEXA Mini todas las imágenes vienen del mismo sensor. Comparten el mismo espacio de color de la familia ALEXA Classic con su famosa colorimetría natural y agradables tonos de piel. La capacidad de utilizar CDLs y 3D LUTs en la cámara para la gestión de color en set también reducirá el tiempo y el dinero gastado en la post.
Flujos de trabajos con Alexa Mini | Workflow
QuickTime / Pro Res
El conocido flujo de trabajo ALEXA o AMIRA se puede adaptar 1: 1 a ALEXA Mini. Cuando graba archivos QuickTime Pro Res, la cámara crea clips en el espacio de color de gama amplia Log C o en clips de difusión en el espacio de color Rec 709 que se integran perfectamente en los flujos de trabajo de la industria.
MXF / ARRIRAW
Con la introducción de SUP 4.0 ALEXA Mini también ofrece un modo de grabación ARRIRAW. Esto permite a la cámara ALEXA Mini no sólo grabar resoluciones estándar como HD, 2K o UHD, sino que también cuenta con un modo de grabación Open Gate que utiliza el área completa del sensor.
La grabación de las tarjetas ARRIRAW a CFast 2.0 en el ALEXA Mini hace necesario incluir los archivos en un contenedor MXF. El nuevo formato se llama MXF / ARRIRAW; Internamente es la misma ARRIRAW que ya conoces de las cámaras ALEXA.


Más opciones
Además de ARRIRAW en la cámara, otros modos de grabación se han habilitado para soportar formatos específicos. Por ejemplo, el nuevo modo HD Anamórfico es un modo ProRes que descomprime internamente las imágenes anamórficas por un factor de 2x y las escala a HD 1920 x 1080 Pro Res.
Como contrapartida a la ready-to-deliver HD Ana. Hay una opción de coincidencia en el lado MXF / ARRIRAW: 16: 9 HD Ana. (OG 3.4K) es un formato sin comprimir con un recuento de píxeles de 1920 x 2160.
Sistema LDS y NDs integrados en cámara, perfectos para movimientos de cámara.
La ergonomía de la ALEXA Mini ha sido creada bajo la influencia de un pensamiento práctico, teniendo en cuenta la nueva generación de soportes/estabilizadores como gimbals, multicopters y otros equipos especializados.
Es lo suficientemente compacta en la dirección de la lente para permitir el uso de lentes de montura estándar PL incluso en rigs ligeros y con limitaciones de espacio, como los sistemas de estabilización aéreos con giroscopio. Su rendimiento en un rodaje submarino es perfecto debido a su capacidad de gestionar las bajas luces en espacios con poca luminosidad.
Mayor eficiencia mediante funciones integradas
Gracias al sistema LDS, un controlador integrado que se conecta directamente al soporte PL de titanio, los ajustes de enfoque, iris y zoom se pueden controlar desde unidades manuales ARRI.
Incorpora un sistema de mando a distancia inalámbrico, como cualquier cámara con el visor múltiple ARRI MVF-1 conectado, o se puede operar con un monitor on board y controlado a través de la interfaz del botón de user en el cuerpo de la cámara.
Este sistema le permite controlar la cámara con accesorios de Arri, con un ordenador, tablet o teléfono móvil de última generación. Dentro de los accesorios compatibles de Arri con el Alexa Mini destaca el Arri WCU-4, que en combinación con los nuevos motores C-force Plus le permitirá controlar la cámara y las lentes de forma remota, sin necesidad de receptores. También se puede configurar a través del visor electrónico MVF-1 como en la Arri Amira.
Las ópticas con soporte LDS como las Ópticas Cooke S4 / i T2 o Zeiss Master Prime T1.3 ofrecen información de metadatos que se transmite a la cámara y al WCU. Esto facilita el trabajo del foquista a la hora de informar sobre la apertura, la profundidad de campo y la posición del anillo de enfoque. El montaje PL de Arri también podría alimentar el servo óptico de lentes como la Fujinon Cabrio sin cables de alimentación.
Los filtros NDs monotorizados e integrados en cámara, con posibilidad de uso remoto, permiten una respuesta rápida ante posibles cambios de las condiciones lumínicas.

ARRI ALEXA MINI | Actualizaciones:
Actualización de software SUP 4.0
SUP 4.0 ampliará aún más la versatilidad y el atractivo de ALEXA Mini, con nuevas características que incluyen ARRIRAW interno y grabación Open Gate para una calidad de imagen sin compromisos, así como modos de grabación 4:3 optimizados para lentes anamórficas.
4: 3 Pro Res modos de grabación
Estos modos de grabación se activan mediante la compra de una clave de licencia ALEXA Mini 4:3 en la tienda de licencias ARRI.
Estos tres nuevos modos de grabación Pro Res acceden al área completa del sensor 4: 3 y admiten el uso de lentes anamórficas. El primer modo registra la resolución 4:3 más alta posible, mientras que los otros escalan las imágenes grabadas en la cámara para un flujo de trabajo más eficiente.
Las rutas de monitorización para todos los modos 4: 3 ofrecen configuraciones SDI con salidas duales de 1.5G o 3G.
Pro Res 4:3 2.8K para el completo uso del sensor (2880 x 2160) con velocidades de hasta 50fps y un factor de 2x.
Pro Res 2,39:1 2K Anamórfico Permite velocidades de hasta 120fps.
ProRes HD 16:9 Anamórfico Permite velocidades de hasta 120fps.
- MXF ArriRaw 4:3 2.8K (Open Gate 3.4K)
- MXF ArriRaw 2.39:1 2K Anamórfico (Open Gate 3.4K)
- MXF ArriRaw 16:9 HD Anamórfico (Open Gate 3.4K)
Estos modos registran 3.4K Open Gate hasta 30 fps, pero las rutas de monitoreo reflejan los modos Pro Res 4: 3 correspondientes.
El área de imagen activa se observa en los metadatos, por lo que las herramientas de postproducción recortarán las imágenes automáticamente.
ARRIRAW Converter y otras herramientas que soportan el nuevo ARRIRAW SDK son capaces de anular esa información y volver al cuadro Open Gate completo si es necesario.
Archivo de datos ECS y Lens
El soporte del Sistema de Control Electrónico (ECS) en el ALEXA Mini se ha ampliado para incluir el Archivo de Datos de Lente, permitiendo la creación y uso de archivos de lentes personalizados.
Grabación Super 16 HD
Al permitir el uso de lentes Super 16 con la ALEXA Mini, el nuevo modo de grabación Pro Res S16 HD utiliza un recorte de sensor de 1600 x 900 y lo escala a full HD 1920 x 1080.
Mejoras en Transvideo StarliteHD5-ARRI
La interfaz de pantalla táctil del monitor Transvideo StarliteHD5-ARRI tiene un aspecto más neutro y nuevas funciones, incluyendo inicio / parada de grabación, acceso a los tres botones de usuario y reproducción.
Habilita 3 modos de grabación en MXF ArriRaw Open Gate 3.4K con una resolución de 3424 x 2202 (con velocidad máxima de 30fps)
- MXF ArriRaw 4:3 2.8K (Open Gate 3.4K)
- MXF ArriRaw 2.39:1 2K Anamórfico (Open Gate 3.4K)
- MXF ArriRaw 16:9 HD Anamórfico (Open Gate 3.4K)
Estos modos registran 3.4K Open Gate hasta 30 fps, pero las rutas de monitoreo reflejan los modos Pro Res 4: 3 correspondientes.
El área de imagen activa se observa en los metadatos, por lo que las herramientas de postproducción recortarán las imágenes automáticamente.
ARRIRAW Converter y otras herramientas que soportan el nuevo ARRIRAW SDK son capaces de anular esa información y volver al cuadro Open Gate completo si es necesario.
Archivo de datos ECS y Lens
El soporte del Sistema de Control Electrónico (ECS) en el ALEXA Mini se ha ampliado para incluir el Archivo de Datos de Lente, permitiendo la creación y uso de archivos de lentes personalizados.
Grabación Super 16 HD
Al permitir el uso de lentes Super 16 con la ALEXA Mini, el nuevo modo de grabación Pro Res S16 HD utiliza un recorte de sensor de 1600 x 900 y lo escala a full HD 1920 x 1080.
Mejoras en Transvideo StarliteHD5-ARRI
La interfaz de pantalla táctil del monitor Transvideo StarliteHD5-ARRI tiene un aspecto más neutro y nuevas funciones, incluyendo inicio / parada de grabación, acceso a los tres botones de usuario y reproducción.
Compatibilidad con el panel de control de la cámara CCP-1
Permite su utilización de la cámara sin el visor y proporciona acceso completo a la pantalla de inicio de la interfaz de usuario y el menú, así como una pequeña imagen de monitor. También se puede usar con el MVF-1 conectando el monitor desde el segundo conector EVF del CCP-1.
Características adicionales de ALEXA Mini SUP 4.0
Metadatos SDI ampliados:
- Salidas SDI incorporadas ahora con metadatos ARRI estándar. Wi-Fi a través de botón de usuario. Para activar y desactivar rápidamente la interfaz Wi-Fi.
- Posición seleccionable del zoom de visor y ajustable mediante los botones del panel LCD.
- Tiempos de exposición más largos – sin restricciones en tiempos de exposición mayores de 1/24s.
ARRI ALEXA MINI ACTUALIZACIÓN SUP 4.0
En Febrero de 2017 ARRI ha lanzado una nueva actualización, Alexa Mini SUP 4.2, versión de mantenimiento del SUP 4.0 incluyendo varias mejoras al flujo de trabajo.
ARRI ALEXA MINI ACTUALIZACIÓN SUP 4.2
Actualización de software SUP 5.0
SUP 5.0: INTEGRACIÓN WCU-4
Además de ARRI Look Library. Uno de los avances clave de ALEXA Mini SUP 5.0 es una integración mejorada con el ARRI WCU-4, una cómoda y robusta unidad de control inalámbrica de 3 ejes. Ya utilizado habitualmente con ALEXA Mini.
Con estas nuevas mejoras la unidad de WCU-4 se convertirá en un compañero aún más ideal. Nuevas funciones de control de cámara gracias a la nueva actualización.

Transferencia inalámbrica de archivos de lentes
Antes, los archivos de lente mapeados para su uso con el ARRI Lens Data System tenían que ser transferidos manualmente a la ALEXA Mini a través de una memoria USB.
Ahora, los usuarios pueden seleccionar un archivo de lente almacenado en la tarjeta SD en su WCU-4 y utilizando sólo la unidad de mano. Transmitiendo el archivo a ALEXA Mini sin cables.
La transferencia de archivos de lente inalámbrica también es útil en situaciones en las que los tiempos de configuración son cortos y la cámara se vuelve inaccesible directamente después de un cambio de lente, por ejemplo cuando se monta en una grúa o en un soporte para automóvil. El asistente de Cámara puede montar la lente y luego hacer el resto de la configuración, desde la calibración de la lente a la transferencia de archivos de la lente, de forma remota.
Control de reproducción inalámbrica
El control de reproducción a distancia completo también es ahora posible desde el WCU-4. Esto permite a los usuarios seleccionar de forma inalámbrica, reproducir y transferir a través de cualquier clip de la tarjeta CFast 2.0 en el ALEXA Mini sin necesidad de acceso directo a la cámara. Tanto esta característica como la transferencia inalámbrica de archivos de lentes se pondrán a disposición de otras cámaras ARRI con futuras actualizaciones de software.
Configuraciones de usuario (inalámbrico)
SUP 5.0 amplía la función de configuración del usuario de ALEXA Mini, que permite almacenar todos los ajustes definidos por el usuario en un solo archivo.
Los ajustes parciales ahora son posibles usando cinco grupos de parámetros, permitiendo un control específico. La cámara puede almacenar varias configuraciones diferentes con la nueva actualización. Lo más importante es que estas configuraciones de usuario pueden ser accedidas y activadas de forma inalámbrica desde el WCU-4, permitiendo que los operadores de drone cambien rápidamente la configuración de la cámara remotamente, por ejemplo cambiando de Pro Res a ARRIRAW o activando varios aspectos de la biblioteca ARRI Look de Arri ALEXA Mini.
SUP 5.0: SINCRONIZACIÓN EXT PARA GRABACIONES MULTI-CÁMARA
Otra de las nuevas características de ALEXA Mini SUP 5.0 es una función EXT Sync que permite sincronizar los sensores y parámetros operativos de hasta 15 cámaras ALEXA Mini a una de las ALEXA Mini como maestra.
Los esclavos pueden asumir parámetros como la velocidad de fotogramas, el ángulo de obturación o la configuración ND de la cámara maestra, que también proporciona un resumen de estado de todas las cámaras. Gracias a los nuevos cables y las cajas de distribución EDB-2, EXT Sync simplifica la configuración y el control de las aplicaciones 3D, VR y VFX de varias cámaras de manera que se pueda operar la configuración completa de varias cámaras como si se tratara de una sola.
SUP 5.0: OTRAS CARACTERÍSTICAS
La última actualización de software de ALEXA Mini introduce muchas otras nuevas características.
El soporte para lentes EF ha aumentado en general con SUP 5.0. Ahora soporta una gama mucho más amplia de lentes, incluyendo el control del enfoque y el iris, y el uso de estabilizadores de imagen. Esto será de particular interés para los operadores que a menudo utilizan lentes EF debido a su menor peso. Ahora pueden trabajar con WCU-4.
También se ha ampliado el soporte para los ARRI Master Grips, con control de 3 ejes de las lentes ENG y la opción de configurar los botones de usuario de Master Grip. La capacidad de ajustar el foco y el diafragma de las lentes de montura EF con Master Grips abre una solución de paquetes muy interesante para los operadores documentales y portátiles, que prefieren las lentes EF más pequeñas debido a su peso y coste.
Las características adicionales incluyen soporte de lentes anamórficas 1.3x, sincronización de Timecode más fácil y estable, un nuevo concepto para manejar las configuraciones del usuario, soporte para el modo de infraestructura WiFi, múltiples mejoras de monitorización y visualización y una mejor integración con el Sistema de Control Electrónico ARRI.
NUEVOS ACCESORIOS DE ESTUDIO PARA LA CAMARA ALEXA MINI DE ARRI
La compacta y ligera ALEXA Mini es una herramienta muy versátil en set. Algunas producciones lo usan como una segunda o tercera cámara, mientras que otros la usan como cámara principal o única durante un rodaje completo. Como resultado, con frecuencia la cámara se mueve de una configuración a otra, y cualquier ahorro de tiempo que se puede hacer durante estas transiciones tendrá un gran impacto en el horario diario de rodaje.
ARRI ha desarrollado un nuevo estudio para el ALEXA Mini, compuesto por cuatro accesorios. En el centro del nuevo sistema está la placa de puente compacta de ARRI CBP-1, una placa de base con placa de puente deslizante integrada y almohadilla de hombro. Esto permite transiciones rápidas sin herramientas entre configuraciones, por ejemplo desde los estabilizadores TRINITY, MAXIMA o Steadicam a una cabeza de trípode o al hombro.

LICENCIAS PARA ARRI ALEXA MINI
+4:3
Esta licencia, habilitada por la actualización ALEXA Mini SUP 4.0, proporciona tres nuevos modos de grabación ProRes que acceden al área del sensor 4: 3 completa y admiten el uso de lentes anamórficas.
El primer modo registra la resolución 4: 3 más alta posible, mientras que los otros dos exprimen y vuelven a escalar las imágenes grabadas en la cámara para un flujo de trabajo más eficiente. Las rutas de monitoreo para todos los modos 4:3 ofrecen configuraciones SDI con salidas dobles de 1.5G o 3G.
ProRes 4: 3 2.8K Registra el área total del sensor 4: 3 (2880 x 2160) y se puede usar con lentes anamórficas o esféricas. Ofrece velocidades de cuadros de hasta 50 fps y un de-squeeze anamórfico 2x opcional para las rutas de monitoreo EVF y SDI.
ProRes 2.39: 1 2K Ana. Formato 2K estándar 2.39: 1 (2048 x 858), que no requiere ningún recorte o escalado en la publicación. Debido a la escala dentro de la cámara, la velocidad de datos se reduce, lo que permite velocidades de grabación de hasta 120 fps.
ProRes 16: 9 HD Ana. para situaciones en las que se desea el aspecto de lentes anamórficas, pero el producto final es HD 16: 9 sin letter boxing. Este modo también admite velocidades de grabación de hasta 120 fps.
+ARRIRAW
La clave de licencia ARRIRAW, también habilitada por ALEXA Mini SUP 4.0, permite que ARRIRAW se grabe en las tarjetas CFast 2.0 de la cámara ALEXA Mini grabando los archivos en un contenedor MXF. Al igual que ARRIRAW, el nuevo formato MXF / ARRIRAW está descomprimido, sin encriptar y contiene audio y metadatos. Las herramientas de procesamiento de terceros de ARRIRAW como DaVinci Resolve y Baselight deben actualizarse con un nuevo SDK de ARRI ARRIRAW Converter es compatible con MXF / ARRIRAW de la versión 3.4, disponible de forma gratuita en el sitio web de ARRI.
Los clips MXF / ARRIRAW no requieren tarjetas CFast especialmente formateadas, por lo que los clips MXF / ARRIRAW y QuickTime / ProRes pueden mezclarse en la misma tarjeta.
MXF / ARRIRAW 16: 9 2.8K registra un área de 2880 x 1620 y admite velocidades de cuadro de hasta 48 fps.
Grabación interna de la puerta MXF / ARRIRAW
La instalación de la clave de licencia ALEXA Mini 4: 3 y la clave de licencia ALEXA Mini ARRIRAW en una cámara activa los modos de grabación MXF / ARRIRAW Open Gate 3.4K habilitados por SUP 4.0.
MXF / ARRIRAW Open Gate 3.4K tiene una resolución de 3424 x 2202 y una velocidad de grabación máxima de 30 fps. Al igual que con los modos de grabación ProRes 4: 3, hay disponible una eliminación anamórfica 2x opcional para todas las rutas de monitorización y se admite una configuración dual SDG 1.5G o 3G.
Con el fin de ofrecer producciones anamórficas de ProRes, una manera fácil de capturar algunas tomas en MXF / ARRIRAW, se introducen tres modos de grabación Open Gate 3.4K adicionales:
- MXF / ARRIRAW 4: 3 2.8K (OG 3.4K)
- MXF / ARRIRAW 2.39: 1 2K Ana. (OG 3.4K)
- MXF / ARRIRAW 16: 9 HD Ana. (OG 3.4K)
Estos modos registran 3.4K Open Gate a hasta 30 fps, pero las rutas de monitoreo reflejan los modos 4: 3 ProRes correspondientes.
El área de imagen activa se anota en los metadatos, por lo que las herramientas de postproducción recortarán las imágenes automáticamente. ARRIRAW Converter y otras herramientas que admiten el nuevo ARRIRAW SDK pueden anular esa información y volver al marco completo de Open Gate si es necesario.
+ARRY LOOK LIBRARY
Esta licencia, habilitada por ALEXA Mini SUP 5.0, proporciona una herramienta de administración de apariencia para todos los modelos ALEXA Mini adquiridos antes del 1 de mayo de 2017, y está disponible en la Tienda de Licencias ARRI. Los siguientes modelos de ALEXA Mini tendrán una versión incluida.
La Biblioteca de ARRI Look ofrece 87 graduaciones de color creativas predefinidas para todo tipo de producciones. Los looks están numerados dentro de nueve grupos temáticos: Blanco y negro, Aplicación, Película, Tintado, Entorno, Temporada, Contraste, Período, Especial. Todos los tonos de color están disponibles en Rec709 y en otros espacios de color a través de ARRI Media.
- Resolution 35 mm format ARRI ALEV III CMOS
- FPS S16 HD: 1600 x 900 (1760 x 980)
- ND intern Electronic shutter, 5.0° to 356.0°
- Exposure latitude 14 Stops
- Exposure index EI 800 base sensitivity
- Filters Built-in motorized ND filters 0.6, 1.2, 2.1
- Lens mounts Titanium PL mount with L-Bus connector and LDS
- Recording media Fast 2.0 memory cards
SENSOR
- Sensor 35 mm format ARRI ALEV III CMOS with Bayer pattern color filter array
- Active photo sites (with surround view)
- S16 HD: 1600 x 900 (1760 x 980)
- HD: 2880 x 1620 (3168 x 1772)
- 2K: 2868 x 1612 (3154 x 1764)
- 3.2K: 3200 x 1800 (3424 x 1926)
- 4K UHD: 3200 x 1800 (3424 x 1926)
- 4:3 2.8K: 2880 x 2160 (3168 x 2160)
- 2.39:1 2K Ana.: 2560 x 2145 (3424 x 2202)
- HD Ana.: 1920 x 2160 (3424 x 2202)
- Open Gate 3.4K: 3424 x 2202 (3424 x 2202)
- Shutter Electronic shutter, 5.0° to 356.0°
- Exposure latitude 14+ stops over the entire sensitivity range from EI 160 to EI 3200 as measured with the ARRI Dynamic Range Test Chart (DRTC-1)
Compartir esta entrada
CONSULTA LA DISPONIBILIDAD
Indica tu nombre, dirección de correo electrónico, y el motivo de tu consulta y nos pondremos en contacto contigo.
- +34 656.34.63.94
- Valencia, 164, 08011 Barcelona
- info@bcnlensrental.com